
¿Qué CAUSA la Gota?
Fundamentalmente se produce por dos motivos:
- El primer caso supone la causa más común (alrededor del 90%) y resulta de la disminución del aclaramiento renal del ácido úrico; se debe principalmente al uso de diuréticos, aunque existen otros fármacos, como el ácido nicotínico, etambutol o ciclosporina, que también incrementan los niveles de ácido úrico.
- El segundo se debe a una mayor ingestión de purinas o a un aumento de purinas endógenas catabolizadas hasta ácido úrico, como sucede en neoplasias o como consecuencia de su tratamiento, enfermedades linfo y mieloproliferativas y anemias hemolíticas; la ingestión de alcohol, particularmente de cerveza, contribuye a aumentar la uricemia.
¿Si tengo Hiperuricemia desarrollaré Gota?
Aunque la hiperuricemia es necesaria para la formación de cristales de urato monosódico y la consiguiente gota, sólo un pequeño porcentaje de pacientes con hiperuricemia desarrollan gota. Es lo que se conoce como Hiperuricemia Asintomática y generalmente no precisa tratamiento.
¿Es posible tener Gota y no Hiperuricemia?
Si, es posible que durante un ataque gotoso los niveles de ácido úrico en sangre sean normales. Esto es debido al aumento del aclaramiento renal que puede darse como respuesta a la hiperuricemia y que devuelva los niveles plasmáticos a la normalidad.
¿Cuáles son los SÍNTOMAS?

¿Cómo DIAGNOSTICAR la gota?
En un paciente con podagra (inflamación de la primera metatarso falangiana) de repetición e hiperuricemia el diagnóstico de gota es razonablemente probable, sin embargo, el diagnóstico de certeza se obtiene con el estudio del líquido articular. Se trata de un fluido inflamatorio con incremento de polimorfonucleares y de aspecto purulento, en el que aparecen cristales de UMS intra y extracelulares con forma de aguja y birrefringencia negativa al microscopio de luz polarizada.
¿Cuál es el TRATAMIENTO de la gota?

¿Qué son los TOFOS?
Son masas palpables indoloras formadas por acúmulo de urato monosódico que suelen hallarse en la vecindad de las articulaciones como consecuencia de una hiperuricemia de varios años de evolución, aunque infrecuentemente pueden ser la primera manifestación de la Gota. Su presencia suele ser debida a un diagnóstico tardío o a un tratamiento inadecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario