viernes, 29 de julio de 2016

HERIDAS SUPERFICIALES ¿ALCOHOL, AGUA OXIGENADA, BETADINE, CLORHEXIDINA?

En el ámbito comunitario son muy frecuentes las heridas o abrasiones superficiales que afectan a la piel o al tejido celular subcutáneo y que, si bien no remiten gravedad en su mayoría, se requiere un adecuado manejo domiciliario. Su importancia radica en que la piel constituye una barrera que impide el paso de microorganismos al interior del organismo, por lo que su alteración permite la entrada de los mismos si no se toman las medidas higiénicas y antisépticas oportunas. 


¿CÓMO SE TRATAN?
En primer lugar se debe de LIMPIAR la herida para retirar la presencia de detritus y materia orgánica de la zona afecta, puesto que pueden inactivar la acción del antiséptico posteriormente. Para este procedimiento se recomienda el lavado con agua y jabón, aclarando posteriormente y secando. También se puede emplear Suero Fisiológico para irrigación y arrastre mecánico con material estéril (p.e. Gasas estériles).
Una vez la piel esté limpia hay que aplicar un ANTISÉPTICO con la finalidad de inhibir el crecimiento de los microorganismo en el tejido vivo. Esta inhibición es de forma no selectiva, no causa efectos lesivos importantes y disminuye el riesgo de infección en la piel intacta, mucosas y en heridas abiertas disminuyendo la colonización de la zona.

¿QUÉ ANTISÉPTICO ES MÁS EFICAZ?
No hay ningún desinfectante universalmente eficaz y que pueda considerarse ideal, todos tienen algún inconveniente y desventaja o ventaja sobre otros. Por ello hay que conocer sus usos e indicaciones a fin de usar el más adecuado a cada situación.

NORMAS DE UTILIZACIÓN DE ANTISÉPTICOS
• Antes de utilizar un antiséptico en un paciente determinado, es necesario asegurarse que no es alérgico al mismo, si lo fuera, debe utilizarse un antiséptico alternativo. 
• La piel debe limpiarse antes de aplicar la solución antiséptica. 
• Es necesario elegir el antiséptico adecuado para cada situación, dejándolo actuar el tiempo necesario, evitando de esta manera reacciones tóxicas o favorecer la aparición de resistencias.
• Se debe respetar la concentración recomendada por el fabricante para los distintos antisépticos. 
• Los envases se mantendrán cerrados tras su uso para evitar la contaminación del mismo o del ambiente, su evaporación o los cambios en su concentración. 
• El envase de antiséptico no contactará con el paciente, gasas, superficies a desinfectar u otros utensilios de cura. La solución debe verterse directamente sobre la superficie o material a tratar.

¿QUÉ ANTISÉPTICO USAR?


ALCOHOL ETÍLICO:
Líquido incoloro y transparente con acción bactericida rápida (2 minutos), pero poco efecto residual. Es inflamable y su uso prolongado produce irritación y sequedad de la piel. No debe utilizarse sobre heridas porque irrita el tejido dañado y porque puede formar un coágulo que protege a las bacterias sobrevivientes. La presentación adecuada de alcohol etílico para uso como antiséptico es de 70º.


CLORHEXIDINA (Cristalmina):

Pertenece al grupo químico de las biguanidas (clorofenilbiguanida).

Antiséptico tópico y activo frente a un amplio espectro de microorganismos Gram+ y Gram-, algunos virus como el HIV y algunos hongos, pero sólo es esporicida a elevadas temperaturas. Reacciona con los grupos aniónicos de la superficie bacteriana, alterando la permeabilidad. La actividad antiséptica de la clorhexidina es superior a la de la povidona, del alcohol y el hexaclorofeno. Es un antiséptico tópico muy bueno debido a su persistente actividad sobre la piel con el uso continuo, un efecto muy rápido y una mínima absorción, aunque se han asociado algunas reacciones alérgicas al tratamiento tópico con clorhexidina.


POVIDONA YODADA (Betadine):

Antiséptico de uso tópico de amplio espectro de actividad, que presenta la actividad microbicida del iodo elemento. La povidona yodada es activa frente a bacterias (Gram+ y Gram-), hongos, virus, protozoos, y esporas. El compuesto en sí es inactivo, pero lentamente va liberando yodo orgánico, que es el que posee la actividad bactericida. Indicado en la limpieza y desinfección de pequeñas heridas, cortes superficiales, úlceras antes de la formación de costra y pequeñas quemaduras, según las diferentes asociaciones.

Contraindicaciones: No aplicar a personas que presenten intolerancia al iodo o a medicamentos iodados. Contraindicado el uso regular por vía bucal en personas con desórdenes tiroideos. Deberán realizarse pruebas de la función tiroidea en caso de utilización prolongada.


PERÓXIDO DE HIDRÓGENO (Agua Oxigenada):

Actúa como antiséptico y desinfectante de uso externo de corta duración y amplio espectro de acción, incluyendo gérmenes anaerobios. Se utiliza en solución acuosa al 3% sobre piel y heridas y al 1,5% sobre la mucosa bucal. En contacto con diversos catalizadores inorgánicos u orgánicos, tales como la enzima catalasa, presente en todos los tejidos, se descompone liberando oxígeno; así, dicha solución puede originar 10 veces su volumen de oxígeno y producir efervescencia, por lo que su mayor utilidad es como desbridante de heridas. Debido a la formación rápida de burbujas de oxígeno, el peróxido de hidrógeno produce efectos mecánicos de limpieza de restos de tejidos y para despegar las curas -gasas- de las heridas. Sin embargo, en cavidades cerradas, existe peligro de provocar lesiones tisulares y de producir embolia gaseosa. La acción del peróxido de hidrógeno se puede ver disminuida en presencia de materia orgánica (proteínas, sangre, pus). Su acción es bastante corta por lo que no se aconseja el empleo único del peróxido de hidrógeno como antiséptico. No se considera un desinfectante adecuado para el material quirúrgico. 

Incompatibilidad: No debe usarse conjuntamente con agentes reductores, yoduros u oxidantes fuertes (permanganato).



domingo, 24 de julio de 2016

CÁNCER DE PIEL: SIGNOS DE ALARMA, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN



El MELANOMA es el tumor maligno procedente de los melanocitos, células que se encuentran principalmente en la piel y son responsables de su coloración. En los últimos años ha habido un crecimiento exponencial de los casos de melanoma, siendo la incidencia en España de 5.2 por 100.000 habitantes. Representa el 4% de todos los tumores malignos de la piel, aunque es el responsable del 80% de las muertes por este tipo de tumores.

El pronóstico de este proceso maligno es muy dependiente del estadio evolutivo e histológico (Espesor de Breslow, Ulceración, Nivel de invasión de Clark, Fase de crecimiento, Infiltración perineural, Regresión, Indice mitótico) por lo que su detección temprana es esencial.

Por ello hay que realizarse AUTOEXPLORACIONES dermatológicas periódicas en búsqueda de lesiones potencialmente malignas, en cuyo caso hay que acudir a su médico. Dichas exploraciones deben realizarse de una manera minuciosa, de cabeza a pies sin olvidar la espalda, y durante todo el año, no sólo durante el periodo de mayor exposición solar. 

Pero ¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE RIESGO DE MELANOMA?

Existen distintas formas de valorar las lesiones dérmicas, pero el más extendido para la población general es el acrónimo: "A,B,C,D,E".

A: Asimetría: La mayoría de lunares benignos no son asimétricos, los malignos si. La simetría se comprueba trazando una línea por el diámetro del lunar y corroborando que ambas partes son semejantes.
B: Bordes: Las lesiones benignas tienen los bordes regulares y suaves, mientras que el melanoma tiene los bordes irregulares, dentados o festoneados.

C: Color: La mayoría de lunares benignos tienen un sólo color, uniforme. En cambio, el melanoma suele tener varios colores, incluso rojo, blanco o azul.

D: Diámetro: Los lunares benignos suelen tener menor diámetro que los malignos, pero esto no siempre es así. En estadios tempranos los melanomas son más pequeños.
E: Evolución: Las lesiones benignas tienden a permanecer invariables a lo largo del tiempo, al contrario que el melanoma, el cual si evoluciona o cambia de tamaño, color, picor, ulceración.


¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA?

La base del tratamiento es la extirpación quirúrgica puesto que cuando éste está limitado a la epidermis y no sobrepasa la membrana basal tiene una supervivencia del 100%. No obstante, cuando rompe la membrana basal y entra en fase de crecimiento vertical el pronóstico empeora y es necesario emplear tratamiento adyuvante con quimioterapia e inmunoterapia. Estas medidas están justificadas en pacientes de alto riesgo por su alta probabilidad de recaídas (50-80%).
Los casos de melanoma metastásico son, por lo general, incurables, por lo que el tratamiento suele ser paliativo con quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia o cirugía. 

¿CÓMO PREVENIRLO?

El cáncer de piel es uno de los cánceres que más fácil pueden evitarse por su visibilidad externa y su relación con la exposición a radiaciones ultravioleta. 
La prevención primaria consiste en disminuir la exposición solar dañina a los rayos UV, especialmente en la franja horaria de máxima radiación (11:00 am - 3.00 pm) y en las personas de mayor riesgo (niños, rubios, pelirrojos, ojos azules, tez clara). Hay que tener en cuenta que hay varios tipos de exposición solar, no sólo la voluntaria, sino la fortuita, recreativa o por motivos laborales; en todas ellas hay que protegerse.
Además de evitar la exposición, hay que usar protectores con filtros solares adecuados al tipo de piel y de una manera correcta, puesto que pueden generar una falsa sensación de seguridad y llevar a una exposición solar demasiado prolongada.
La prevención secundaria incluye las medidas de autoexploración mensual para detectar estadios iniciales de malignización y las visitas al Dermatólogo en los casos de signos de alarma y persona de riesgo.


martes, 19 de julio de 2016

¿ES MALO EL COLESTEROL? ¿EXISTE COLESTEROL MALO Y BUENO?

Es muy típico escuchar las frases: "No puedo comer grasas porque tengo colesterol","Tengo el colesterol malo alto y el colesterol bueno bajo" o "el colesterol malo es LDL y el colesterol bueno es HDL".


Pero ¿ES MALO EL COLESTEROL?

Es habitual hablar del colesterol con connotaciones negativas y siempre atribuyéndole relaciones directas con patologías cardiovasculares y endocrinas. La realidad es que el colesterol se encuentra en cada una de nuestras células y tiene multitud de funciones en nuestro organismo como producción de hormonas, colaboración en la digestión (bilis), estructural (membranas celulares), fabricación de vitamina D, reparación celular e imprescindible a nivel cerebral. Por tanto, el colesterol es bueno siempre dentro de unos parámetros.

¿EXISTE COLESTEROL MALO Y BUENO?

Lo cierto es que cuando hablamos de LDL o HDL nos estamos refiriendo a tipos de LIPOPROTEINAS, no a tipos de colesterol. Éstas son partículas formadas por una fracción proteica denominada apolipoproteinas y una fracción lipídica, cuya función es la de solubilizar y transportar lípidos en el plasma.

Se considera al LDL como "malo" porque es el encargado de transportar lípidos de una manera centrífuga, hacia los tejidos periféricos. Por ello, se le otorga gran importancia a la relación entre los niveles plasmáticos de LDL elevados y la incidencia de enfermedad coronaria.

En cambio, se considera al HDL como "bueno" porque su composición es altamente proteica y escasamente lipídica, y su función es el transporte de lípidos de una manera centrípeda, desde los tejidos hasta el hígado, desde donde se eliminan a través de la bilis.


TIPOS DE LIPOPROTEÍNAS:

Existen 5 tipos de lipoproteinas que difieren en su movilidad electroforética, tamaño, densidad, tipos de proteínas y lípidos que las forman, lugar de síntesis y función. Estas diferencias obedecen a las modificaciones que van sufriendo a lo largo de su trayectoria plasmática y en el HÍGADO, fruto de procesos enzimáticos.
Quilomicrones: Son partículas visibles al microscopio que tienden a formar un sobrenadante en el plasma al dejarlo en reposo. Están constituidos en un 80% por triglicéridos, la mayor parte de origen dietario.
Lipoproteínas de muy baja densidad o VLDL: Su componente lipídico fundamental son los triglicéridos (52%), de origen endógeno, aunque contienen un 22% de colesterol libre y esterificado.
Lipoproteínas de densidad intermedia o IDL: Su composición es de 18% proteína, 29% colesterol, 22% fosfolípido y 31% triglicéridos.
Lipoproteínas de baja densidad o LDL: Están constituidas fundamentalmente por colesterol en alrededor de un 47%. 
Lipoproteínas de alta densidad o HDL: Contienen un 19% de colesterol.






martes, 12 de julio de 2016

¿SON LAS MUJERES MÁS VULNERABLES AL ALCOHOL QUE LOS HOMBRES?

Tradicionalmente se ha considerado que el sexo femenino es más vulnerable al alcohol que el sexo masculino, y que lo tolera peor, pero ¿es esto cierto?

En primer lugar hay que atender a la cinética del alcohol por el organismo, la cual tiene ciertos matices diferenciales entre ambos sexos. Una vez que éste es ingerido por vía oral es rápidamente absorbido a nivel de intestino delgado y estómago, principalmente, pasando al HÍGADO donde se oxidará por el sistema ALCOHOL DESHIDROGENASA (ADH) en el 90-95% y el Sistema Microsomal Enzimático de Oxidación (MEOS) en el 5%, el cual es inducible. En este sistema se pueden observar diferencias entre hombres y mujeres, puesto que el enzima encargado de metabolizar la mayor parte del alcohol (ADH) es menos activo en mujeres. Es decir, los hombres tienen mayor dotación enzimática capaz de escindir el alcohol en otros elementos.

Pero ¿Por qué hay mujeres que toleran mejor el alcohol que los hombres?
Esto es debido a varios factores como pueden ser las características genéticas interindividuales (acetiladores rápidos vs acetiladores lentos), aspectos como la tolerancia al consumo continuo y la inducción enzimática que ocurre en ese caso. Lo cual hace que algunas mujeres posean una "mayor capacidad de eliminar el alcohol" del organismo, siendo esto una circunstancia excepcional y generalmente motivada por un consumo reiterativo.

En segundo lugar atendemos a la diferencia de género entre la cantidad de AGUA CORPORAL TOTAL. Las mujeres tienen proporcionalmente más grasa corporal y menos agua que los hombres del mismo peso. Dado que el alcohol se dispersa en el agua corporal, las mujeres alcanzan picos más altos de alcohol en sangre que los hombres después del consumo de dosis equivalentes de alcohol, aun cuando las dosis se ajustan al peso corporal. Como vemos en la siguiente gráfica, en la que el sexo femenino alcanza el mismo pico de alcohol en sangre a pesar de haber recibido una menor cantidad de alcohol.

En tercer lugar se ha analizado la repercusión de las HORMONAS SEXUALES sobre las diferencias de género respecto al metabolismo del alcohol, no habiéndose encontrado una relación clara entre los distintos cambios hormonales que acontecen en el ciclo menstrual femenino y el metabolismo del alcohol.

Por tanto, podemos concluir que existen diferencias entre ambos sexos en lo que al comportamiento del alcohol en el organismo se refiere, siendo el sexo femenino más vulnerable frente a cantidades equitativas de alcohol. Lo cual no justifica el consumo excesivo de alcohol en ninguno de los sexos.


lunes, 11 de julio de 2016

GOLPE DE CALOR ¿Cómo se produce? ¿Es mortal? ¿Deja secuelas? ¿Cómo tratarlo y prevenirlo?.....

Se trata de una situación de hipertermia no compensada en la que fallan los mecanismos reguladores y se alcanza una temperatura corporal de 40 ºC, provocando un fallo multiorgánico variable en función de la presentación y la severidad.
Atendiendo al mecanismo fisiopatológico cabe mencionar la toxicidad térmica directa por pérdida de la estabilidad de membranas celulares y daño mitocondrial, además de acidosis metabólica y deshidratación.

Distinguimos dos formas atendiendo a la presentación clínica:
1. Activa: Suelen padecerla personas jóvenes ante la práctica de ejercicio físico de alta intensidad con temperaturas elevadas y humedad. Es característico que estos pacientes tengan una sudoración profusa. Se presenta con alteración de la conciencia, del comportamiento y convulsiones, que provocan daño muscular y fracaso renal por mioglobinuria.

2. Pasiva: Es típica de sujetos de edad avanzada con una patología de base y que tienen alterados los mecanismos reguladores térmicos. Es característico que estos pacientes tengan la piel seca y no suden, lo cual puede confundir el diagnóstico. Cursa inicialmente con letargo, debilidad, náuseas, agravamiento de la patología de base y acaban con los síntomas generales anteriormente descritos


Tanto una forma de presentación como la otra puede llegar a ser MORTAL hasta en el 70% de los casos, si se demora el tratamiento.

SECUELAS: Son dependientes del grado de afectación orgánica, por tanto existe gran variabilidad, destacando por ejemplo la persistencia de debilidad cuando el daño muscular ha sido importante. Generalmente, las manifestaciones neurológicas se resuelven por completo tras la estabilización térmica. Otros órganos como hígado y riñón también suelen recuperar su funcionalidad con el paso de los días.

PREVENCIÓN: 
- Correcta hidratación (2-3 litros de líquido por día)
- Aumentar el aporte de sal en la dieta.
- Evitar el sobreabrigo.
- Ventilación adecuada de las habitaciones.
- Duchas o baños fríos frecuentes.
- Evitar ejercicio intenso en las horas de máximo calor y los días de gran humedad. En caso de coincidir el ejercicio con estas condiciones atmosféricas, se deben ingerir previamente abundantes líquidos salinos (1.5 litros) y durante el esfuerzo, rehidratarse con la misma solución hipotónica salina varias veces cada hora. Tras el ejercicio, se recomiendan bebidas azucaradas para reponer los depósitos de glucógeno hepático.

TRATAMIENTO: Consta de dos fases, la primera para resolver la hipertermia y la segunda orientada a las complicaciones.
1º. Trasladar al paciente a un lugar fresco, retirarle la ropa y aplicarle agua fría o hielo en la superficie corporal. Si el paciente está consciente, se debe iniciar la hidratación oral y llevarlo a un centro sanitario cuanto antes, donde se le hará el tratamiento completo con medidas como enfriamiento por evaporación o enfriamiento externo directo, rehidratación, monitorización...
2º. Respecto al tratamiento de las complicaciones este suele ir dirigido a las arritmias, acidosis metabólica y fallo cardíaco, prestando especial interés al control de la diuresis y al perfil de coagulación por el riesgo de Coagulación Intravascular Diseminada.