miércoles, 26 de octubre de 2016

¿En qué consiste la donación de Médula Ósea?




Con esta técnica se persigue obtener células madre hematopoyéticas pluripotenciales que se encuentran ubicadas en el interior de huesos largos, vértebras, costillas, cintura escapular y pelvis, y a partir de las cuales se producen todas las células sanguíneas (eritrocitos, leucocitos, plaquetas).

Para obtener este tipo de células existen dos procedimientos:

1. Sangre Periférica:
La obtención de células madre de sangre periférica requiere administrar 4 ó 5 inyecciones subcutáneas de unas sustancias denominadas factores de crecimiento hematopoyético, que hacen que las células madre de la médula ósea pasen a la sangre. Esta donación no requiere anestesia y se realiza en el hospital especializado más cercano al domicilio del donante. Consiste en la canalización de una vía venosa periférica por la que se extrae sangre del donante. Esta sangre se hace pasar por una máquina de aféresis que separa a las células madre hematopoyéticas, que se guardarán para un posible receptor, del resto de componentes sanguíneos, que posteriormente serán infundidos de nuevo al donante.


2. Médula Ósea:
La donación de médula ósea se realiza extrayendo, con una jeringuilla, una pequeña cantidad de sangre medular de la parte posterior del hueso de la cadera. Esta extracción se realiza bajo anestesia general o epidural, en el hospital especializado más cercano al domicilio del donante.



¿Qué riesgos tiene donar Médula Ósea?
El único efecto secundario destacable es el dolorimiento en las zonas de punción. Este dolor se controla rápidamente con analgésicos comunes, tipo paracetamol, y desaparece normalmente en menos de 48 horas. Para favorecer su resolución se recomienda realizar unos días de reposo relativo. Por ello se proporciona la documentación necesaria para que el médico de cabecera extienda una baja laboral por 4 - 5 días. Con todo, no existe inconveniente médico alguno para que un donante que se sienta bien se reincorpore inmediatamente a su actividad laboral normal.

En el caso de la donación a partir de sangre periférica, que requiere inyecciones subcutáneas previas, puede aparecer dolorimiento generalizado de huesos y músculos (como si se tratara de un proceso gripal) que mejora con la administración de paracetamol. Menos frecuentes son: dolor de cabeza, sensación de ansiedad, dolorimiento torácico inespecífico, nauseas, vértigo o sudación nocturna.


¿Quién puede ser donante?
Puede incluirse en la Red Mundial de Donantes de Médula Ósea, a través de REDMO, toda aquella persona de edad comprendida entre los 18 y 55 años (preferiblemente 18-35) que disfrute de buena salud. El criterio de buena salud consiste en no sufrir enfermedad cardiovascular, renal, pulmonar, hepática o hematológica, u otras afecciones crónicas que requieran tratamiento continuado, y no tener antecedentes, o riesgo de haber padecido infecciones por los virus de la hepatitis B, C, o del sida.


¿Por qué se requieren tantos donantes?

Esto es debido a temas de compatibilidad entre las células del donante y el paciente. Ello es así porque todas las células tienen en su superficie una serie de proteínas, denominadas antígenos leucocitarios humanos (o antígenos HLA -de las siglas inglesas Human Leukocyte Antigen-) que las diferencian de las células de otro organismo. Los linfocitos de la sangre tienen la capacidad de detectar la presencia de células con antígenos HLA distintos a los suyos y destruirlas.
 
Es más probable que sean compatibles los HLA del paciente con los de sus parientes cercanos, especialmente con los HLA de sus hermanos, que con los de personas no emparentadas. Sin embargo, sólo 1 de cada 4 pacientes tiene un familiar compatible.

La única forma de localizar donantes suficientemente compatibles para un paciente es disponer de información sobre los antígenos HLA de una gran cantidad de posibles donantes. Para posibilitar la localización de dichos donantes se han creado registros de donantes voluntarios en todos los países desarrollados. En España se ha encomendado esta labor al Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), una base de datos común con la que localizar compatibilidades a nivel internacional.


¿Para qué se usa el Trasplante con Médula Ósea?

El trasplante de Médula Ósea se emplea como una posibilidad terapéutica en ciertos tipos de enfermedades hematooncológicas como Leucemia agua, Linfoma o Mieloma Múltiple, con sus particularidades. Consiste en la destrucción de las células neoplásicas responsables del proceso, a través de ciclos con fármacos antineoplásicos, y su restablecimiento por células sanas de un donante.

Conclusión

La donación de Médula Ósea es un acto altruista cuyo objetivo es dar vida a personas que por desgracia se encuentran en una situación desfavorable y cuya esperanzas de vivir residen en encontrar un donante compatible, cosa que es complicada.

Valorando los riesgos para los donantes y los beneficios para los pacientes que aporta la Donación de Médula Ósea, Curiosa Salud anima a todos aquellos candidatos a aportar su grano de arena a favor de quienes lo necesitan. Dona Vida en Vida


















miércoles, 24 de agosto de 2016

INFECCIONES URINARIAS: ¿CÓMO PREVENIRLAS?¿HIGIENE ESCASA O EXCESIVA?


SÍNTOMAS DE INFECCIÓN URINARIA


Todas las infecciones del aparato genital femenino se muestran con una sintomatología muy similar: DISURIA (dolor en la evacuación de la orina), POLAQUIURIA (necesidad de orinar con demasiada frecuencia y de poco volumen, con la impresión de que la vejiga está llena de nuevo), PRURITO VULVAR, DISPAREUNIA (dolor genital que se produce en relación con el coito) y LEUCORREA (secreción genital blanquecina relacionada con un proceso inflamatorio).

MEDIDAS PARA PREVENIR INFECCIONES URINARIAS

Existen una serie de medidas que se han considerado tradicionalmente como preventivas de infecciones urinarias en aquellas personas que suelen padecerlas de una manera frecuente. Entre ellas encontramos:
1. Beber abundantes líquidos, especialmente agua: El arrastre que provoca una emisión frecuente y cuantiosa de orina por la uretra evita el ascenso de bacterias a través de ésta, de manera que la mayoría de ellas no pueden alcanzar y colonizar estructuras superiores. Por este motivo algunos autores consideran la ingesta abundante de agua como el mejor antibiótico en la prevención de infecciones urinarias.
2. Limpiarse de adelante hacia atrás: Tras la evacuación urinaria o intestinal se recomienda limpiarse de adelante hacia atrás para evitar que las bacterias se propaguen del ano o la vagina a la uretra, dado que dichas bacterias son las causantes de la mayoría de infecciones urinarias.
3. Vaciar la vejiga poco después de mantener relaciones sexuales: Las mujeres sexualmente activas tienen mayor riesgo de sufrir infecciones urinarias por desplazamiento de bacterias al área de la uretra. Por ello, y como medida preventiva, se recomienda vaciar la vejiga tras el coito con la finalidad de evitar el ascenso de bacterias por la uretra.
4. Evitar productos femeninos potencialmente irritables (desodorantes, duchas vaginales,...).
5. Cambiar de método anticonceptivo: diafragmas, preservativos no lubrificados o tratados con espermicidas, pueden contribuir al crecimiento bacteriano.

No obstante, algunas medidas no han demostrado eficacia en los estudios científicos como es el caso de:
1. Beber zumo de arándanos: Se considera que la ingesta de zumos con pH ácido contribuyen a acidificar la orina y favorecen la eliminación bacteriana, pero esta medida sólo tiene una justificación teórica porque en la práctica clínica esto no se ha demostrado.
2. Uso de probióticos: Los probióticos son microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades suficientes causan un beneficio en el huésped, puesto que contribuyen a la acción de la microbiota. No obstante, los estudios actuales no han evidenciado que el uso de probióticos reduzca la frecuencia de infecciones urinarias en comparación con placebo o ningún tratamiento. 


HIGIENE EXCESIVA

En numerosas ocasiones, pacientes con infecciones de orina recurrentes, tienden a llevar a cabo una higiene minuciosa del área genital con la idea de eliminar la posibilidad de desarrollo bacteriano. Si bien ésta actitud parece lógica, la realidad es que tiene unas consecuencias opuestas al objetivo que se pretende y provoca un aumento en la frecuencia de infecciones urinarias. Esto es debido a la alteración de la microbiota vaginal.
En la vagina existe un ecosistema equilibrado formado por un conjunto de microorganismos, Lactobacilus principalmente, que llegan acaba funciones de protección frente a patógenos
Los lactobacilos utilizan la glucosa, generada por la degradación del glucógeno del exudado, para obtener energía y dejan un desecho de ácido láctico y de agua oxigenada (H2O2). La acumulación de estos compuestos provoca que las condiciones de la mucosa vaginal se hagan inhóspitas para los microorganismos intestinales, que dejan así de ser mayoritarios. Igualmente, controla la densidad de los patógenos potenciales, manteniéndolos en valores bajos, que no provocan sintomatología. El control es tan eficaz que en el 70% de las mujeres sanas solo se aíslan lactobacilos de su vagina.
Por tanto, la alteración de este ecosistema, a través de una higiene excesiva, el uso de determinados productos o algunas medidas anticonceptivas, favorece el desarrollo de patógenos responsables de infecciones genitales.


DIAGNÓSTICO

Ante esta sintomatología típica de infección del tracto urogenital inferior hay que:
1. Diferenciar si existe cistitis, uretritis, vaginitis o cervicitis.
2. Conocer la etiología precisa para establecer una terapéutica adecuada, para la cual se hace indispensable el diagnóstico microbiológico.
3. Excluir la existencia de infecciones superiores (pielonefritis, endometritis,...).

Para establecer el diagnóstico se requiere una exploración cuidadosa de la paciente y un estudio del exudado vaginal y cervical que comprende: pH, examen microscópico en fresco y prueba de las aminas; Tinción de Gram del exudado y cultivos de cérvix para Chlamydia y Neisseria gonorrhoeae y citología.




miércoles, 3 de agosto de 2016

HIPERURICEMIA Y GOTA: Causa, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento.

¿Qué es la GOTA y qué relación guarda con la HIPERURICEMIA?
La GOTA es una enfermedad reversible debida al depósito de cristales de urato monosódico (UMS) en articulaciones y otros tejidos, frecuentemente periarticulares. Este depósito es consecuencia de la HIPERURICEMIA: aumento en sangre de la cantidad de ácido úrico y que guarda una relación directa con el desarrollo de la Gota, puesto que si no se corrige, el depósito de cristales continúa y los ataques se hacen más frecuentes, intensos y poliarticulares.

¿Qué CAUSA la Gota?
Fundamentalmente se produce por dos motivos:
- El primer caso supone la causa más común (alrededor del 90%) y resulta de la disminución del aclaramiento renal del ácido úrico; se debe principalmente al uso de diuréticos, aunque existen otros fármacos, como el ácido nicotínico, etambutol o ciclosporina, que también incrementan los niveles de ácido úrico.
- El segundo se debe a una mayor ingestión de purinas o a un aumento de purinas endógenas catabolizadas hasta ácido úrico, como sucede en neoplasias o como consecuencia de su tratamiento, enfermedades linfo y mieloproliferativas y anemias hemolíticas; la ingestión de alcohol, particularmente de cerveza, contribuye a aumentar la uricemia.

¿Si tengo Hiperuricemia desarrollaré Gota?
Aunque la hiperuricemia es necesaria para la formación de cristales de urato monosódico y la consiguiente gota, sólo un pequeño porcentaje de pacientes con hiperuricemia desarrollan gota. Es lo que se conoce como Hiperuricemia Asintomática y generalmente no precisa tratamiento.

¿Es posible tener Gota y no Hiperuricemia?
Si, es posible que durante un ataque gotoso los niveles de ácido úrico en sangre sean normales. Esto es debido al aumento del aclaramiento renal que puede darse como respuesta a la hiperuricemia y que devuelva los niveles plasmáticos a la normalidad.

¿Cuáles son los SÍNTOMAS?
La artritis gotosa cursa por episodios de inflamación articular aguda, intensa, recurrentes, alternando con periodos prolongados en los que no hay síntomas, que se denominan intercríticos. Tiene un comienzo vespertino y produce impotencia funcional con elevado componente inflamatorio y dolor. En articulaciones situadas cerca de la superficie corporal, es habitual la presencia de eritema que al resolverse produce descamación cutánea. Es característica la hipersensibilidad superficial: el simple roce de la piel produce dolor y ocasionalmente engloba la zona periarticular simulando una celulitis.


¿Cómo DIAGNOSTICAR la gota?
En un paciente con podagra (inflamación de la primera metatarso falangiana) de repetición e hiperuricemia el diagnóstico de gota es razonablemente probable, sin embargo, el diagnóstico de certeza se obtiene con el estudio del líquido articular. Se trata de un fluido inflamatorio con incremento de polimorfonucleares y de aspecto purulento, en el que aparecen cristales de UMS intra y extracelulares con forma de aguja y birrefringencia negativa al microscopio de luz polarizada.

¿Cuál es el TRATAMIENTO de la gota?
 La eliminación de los cristales de UMS es el objetivo principal del tratamiento de la gota. El tratamiento hipouricemiante intenta evitar nuevas crisis de gota, prevenir o disolver los tofos y disminuir el riesgo de cálculos renales y otras nefropatías por ácido úrico. Se pueden disminuir las cifras de uricemia tanto con dieta como con fármacos que reducen la producción de ácido úrico (alopurinol) o que incrementan la excreción renal de uratos (uricosúricos).

¿Qué son los TOFOS?
Son masas palpables indoloras formadas por acúmulo de urato monosódico que suelen hallarse en la vecindad de las articulaciones como consecuencia de una hiperuricemia de varios años de evolución, aunque infrecuentemente pueden ser la primera manifestación de la Gota. Su presencia suele ser debida a un diagnóstico tardío o a un tratamiento inadecuado.



viernes, 29 de julio de 2016

HERIDAS SUPERFICIALES ¿ALCOHOL, AGUA OXIGENADA, BETADINE, CLORHEXIDINA?

En el ámbito comunitario son muy frecuentes las heridas o abrasiones superficiales que afectan a la piel o al tejido celular subcutáneo y que, si bien no remiten gravedad en su mayoría, se requiere un adecuado manejo domiciliario. Su importancia radica en que la piel constituye una barrera que impide el paso de microorganismos al interior del organismo, por lo que su alteración permite la entrada de los mismos si no se toman las medidas higiénicas y antisépticas oportunas. 


¿CÓMO SE TRATAN?
En primer lugar se debe de LIMPIAR la herida para retirar la presencia de detritus y materia orgánica de la zona afecta, puesto que pueden inactivar la acción del antiséptico posteriormente. Para este procedimiento se recomienda el lavado con agua y jabón, aclarando posteriormente y secando. También se puede emplear Suero Fisiológico para irrigación y arrastre mecánico con material estéril (p.e. Gasas estériles).
Una vez la piel esté limpia hay que aplicar un ANTISÉPTICO con la finalidad de inhibir el crecimiento de los microorganismo en el tejido vivo. Esta inhibición es de forma no selectiva, no causa efectos lesivos importantes y disminuye el riesgo de infección en la piel intacta, mucosas y en heridas abiertas disminuyendo la colonización de la zona.

¿QUÉ ANTISÉPTICO ES MÁS EFICAZ?
No hay ningún desinfectante universalmente eficaz y que pueda considerarse ideal, todos tienen algún inconveniente y desventaja o ventaja sobre otros. Por ello hay que conocer sus usos e indicaciones a fin de usar el más adecuado a cada situación.

NORMAS DE UTILIZACIÓN DE ANTISÉPTICOS
• Antes de utilizar un antiséptico en un paciente determinado, es necesario asegurarse que no es alérgico al mismo, si lo fuera, debe utilizarse un antiséptico alternativo. 
• La piel debe limpiarse antes de aplicar la solución antiséptica. 
• Es necesario elegir el antiséptico adecuado para cada situación, dejándolo actuar el tiempo necesario, evitando de esta manera reacciones tóxicas o favorecer la aparición de resistencias.
• Se debe respetar la concentración recomendada por el fabricante para los distintos antisépticos. 
• Los envases se mantendrán cerrados tras su uso para evitar la contaminación del mismo o del ambiente, su evaporación o los cambios en su concentración. 
• El envase de antiséptico no contactará con el paciente, gasas, superficies a desinfectar u otros utensilios de cura. La solución debe verterse directamente sobre la superficie o material a tratar.

¿QUÉ ANTISÉPTICO USAR?


ALCOHOL ETÍLICO:
Líquido incoloro y transparente con acción bactericida rápida (2 minutos), pero poco efecto residual. Es inflamable y su uso prolongado produce irritación y sequedad de la piel. No debe utilizarse sobre heridas porque irrita el tejido dañado y porque puede formar un coágulo que protege a las bacterias sobrevivientes. La presentación adecuada de alcohol etílico para uso como antiséptico es de 70º.


CLORHEXIDINA (Cristalmina):

Pertenece al grupo químico de las biguanidas (clorofenilbiguanida).

Antiséptico tópico y activo frente a un amplio espectro de microorganismos Gram+ y Gram-, algunos virus como el HIV y algunos hongos, pero sólo es esporicida a elevadas temperaturas. Reacciona con los grupos aniónicos de la superficie bacteriana, alterando la permeabilidad. La actividad antiséptica de la clorhexidina es superior a la de la povidona, del alcohol y el hexaclorofeno. Es un antiséptico tópico muy bueno debido a su persistente actividad sobre la piel con el uso continuo, un efecto muy rápido y una mínima absorción, aunque se han asociado algunas reacciones alérgicas al tratamiento tópico con clorhexidina.


POVIDONA YODADA (Betadine):

Antiséptico de uso tópico de amplio espectro de actividad, que presenta la actividad microbicida del iodo elemento. La povidona yodada es activa frente a bacterias (Gram+ y Gram-), hongos, virus, protozoos, y esporas. El compuesto en sí es inactivo, pero lentamente va liberando yodo orgánico, que es el que posee la actividad bactericida. Indicado en la limpieza y desinfección de pequeñas heridas, cortes superficiales, úlceras antes de la formación de costra y pequeñas quemaduras, según las diferentes asociaciones.

Contraindicaciones: No aplicar a personas que presenten intolerancia al iodo o a medicamentos iodados. Contraindicado el uso regular por vía bucal en personas con desórdenes tiroideos. Deberán realizarse pruebas de la función tiroidea en caso de utilización prolongada.


PERÓXIDO DE HIDRÓGENO (Agua Oxigenada):

Actúa como antiséptico y desinfectante de uso externo de corta duración y amplio espectro de acción, incluyendo gérmenes anaerobios. Se utiliza en solución acuosa al 3% sobre piel y heridas y al 1,5% sobre la mucosa bucal. En contacto con diversos catalizadores inorgánicos u orgánicos, tales como la enzima catalasa, presente en todos los tejidos, se descompone liberando oxígeno; así, dicha solución puede originar 10 veces su volumen de oxígeno y producir efervescencia, por lo que su mayor utilidad es como desbridante de heridas. Debido a la formación rápida de burbujas de oxígeno, el peróxido de hidrógeno produce efectos mecánicos de limpieza de restos de tejidos y para despegar las curas -gasas- de las heridas. Sin embargo, en cavidades cerradas, existe peligro de provocar lesiones tisulares y de producir embolia gaseosa. La acción del peróxido de hidrógeno se puede ver disminuida en presencia de materia orgánica (proteínas, sangre, pus). Su acción es bastante corta por lo que no se aconseja el empleo único del peróxido de hidrógeno como antiséptico. No se considera un desinfectante adecuado para el material quirúrgico. 

Incompatibilidad: No debe usarse conjuntamente con agentes reductores, yoduros u oxidantes fuertes (permanganato).



domingo, 24 de julio de 2016

CÁNCER DE PIEL: SIGNOS DE ALARMA, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN



El MELANOMA es el tumor maligno procedente de los melanocitos, células que se encuentran principalmente en la piel y son responsables de su coloración. En los últimos años ha habido un crecimiento exponencial de los casos de melanoma, siendo la incidencia en España de 5.2 por 100.000 habitantes. Representa el 4% de todos los tumores malignos de la piel, aunque es el responsable del 80% de las muertes por este tipo de tumores.

El pronóstico de este proceso maligno es muy dependiente del estadio evolutivo e histológico (Espesor de Breslow, Ulceración, Nivel de invasión de Clark, Fase de crecimiento, Infiltración perineural, Regresión, Indice mitótico) por lo que su detección temprana es esencial.

Por ello hay que realizarse AUTOEXPLORACIONES dermatológicas periódicas en búsqueda de lesiones potencialmente malignas, en cuyo caso hay que acudir a su médico. Dichas exploraciones deben realizarse de una manera minuciosa, de cabeza a pies sin olvidar la espalda, y durante todo el año, no sólo durante el periodo de mayor exposición solar. 

Pero ¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE RIESGO DE MELANOMA?

Existen distintas formas de valorar las lesiones dérmicas, pero el más extendido para la población general es el acrónimo: "A,B,C,D,E".

A: Asimetría: La mayoría de lunares benignos no son asimétricos, los malignos si. La simetría se comprueba trazando una línea por el diámetro del lunar y corroborando que ambas partes son semejantes.
B: Bordes: Las lesiones benignas tienen los bordes regulares y suaves, mientras que el melanoma tiene los bordes irregulares, dentados o festoneados.

C: Color: La mayoría de lunares benignos tienen un sólo color, uniforme. En cambio, el melanoma suele tener varios colores, incluso rojo, blanco o azul.

D: Diámetro: Los lunares benignos suelen tener menor diámetro que los malignos, pero esto no siempre es así. En estadios tempranos los melanomas son más pequeños.
E: Evolución: Las lesiones benignas tienden a permanecer invariables a lo largo del tiempo, al contrario que el melanoma, el cual si evoluciona o cambia de tamaño, color, picor, ulceración.


¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA?

La base del tratamiento es la extirpación quirúrgica puesto que cuando éste está limitado a la epidermis y no sobrepasa la membrana basal tiene una supervivencia del 100%. No obstante, cuando rompe la membrana basal y entra en fase de crecimiento vertical el pronóstico empeora y es necesario emplear tratamiento adyuvante con quimioterapia e inmunoterapia. Estas medidas están justificadas en pacientes de alto riesgo por su alta probabilidad de recaídas (50-80%).
Los casos de melanoma metastásico son, por lo general, incurables, por lo que el tratamiento suele ser paliativo con quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia o cirugía. 

¿CÓMO PREVENIRLO?

El cáncer de piel es uno de los cánceres que más fácil pueden evitarse por su visibilidad externa y su relación con la exposición a radiaciones ultravioleta. 
La prevención primaria consiste en disminuir la exposición solar dañina a los rayos UV, especialmente en la franja horaria de máxima radiación (11:00 am - 3.00 pm) y en las personas de mayor riesgo (niños, rubios, pelirrojos, ojos azules, tez clara). Hay que tener en cuenta que hay varios tipos de exposición solar, no sólo la voluntaria, sino la fortuita, recreativa o por motivos laborales; en todas ellas hay que protegerse.
Además de evitar la exposición, hay que usar protectores con filtros solares adecuados al tipo de piel y de una manera correcta, puesto que pueden generar una falsa sensación de seguridad y llevar a una exposición solar demasiado prolongada.
La prevención secundaria incluye las medidas de autoexploración mensual para detectar estadios iniciales de malignización y las visitas al Dermatólogo en los casos de signos de alarma y persona de riesgo.


martes, 19 de julio de 2016

¿ES MALO EL COLESTEROL? ¿EXISTE COLESTEROL MALO Y BUENO?

Es muy típico escuchar las frases: "No puedo comer grasas porque tengo colesterol","Tengo el colesterol malo alto y el colesterol bueno bajo" o "el colesterol malo es LDL y el colesterol bueno es HDL".


Pero ¿ES MALO EL COLESTEROL?

Es habitual hablar del colesterol con connotaciones negativas y siempre atribuyéndole relaciones directas con patologías cardiovasculares y endocrinas. La realidad es que el colesterol se encuentra en cada una de nuestras células y tiene multitud de funciones en nuestro organismo como producción de hormonas, colaboración en la digestión (bilis), estructural (membranas celulares), fabricación de vitamina D, reparación celular e imprescindible a nivel cerebral. Por tanto, el colesterol es bueno siempre dentro de unos parámetros.

¿EXISTE COLESTEROL MALO Y BUENO?

Lo cierto es que cuando hablamos de LDL o HDL nos estamos refiriendo a tipos de LIPOPROTEINAS, no a tipos de colesterol. Éstas son partículas formadas por una fracción proteica denominada apolipoproteinas y una fracción lipídica, cuya función es la de solubilizar y transportar lípidos en el plasma.

Se considera al LDL como "malo" porque es el encargado de transportar lípidos de una manera centrífuga, hacia los tejidos periféricos. Por ello, se le otorga gran importancia a la relación entre los niveles plasmáticos de LDL elevados y la incidencia de enfermedad coronaria.

En cambio, se considera al HDL como "bueno" porque su composición es altamente proteica y escasamente lipídica, y su función es el transporte de lípidos de una manera centrípeda, desde los tejidos hasta el hígado, desde donde se eliminan a través de la bilis.


TIPOS DE LIPOPROTEÍNAS:

Existen 5 tipos de lipoproteinas que difieren en su movilidad electroforética, tamaño, densidad, tipos de proteínas y lípidos que las forman, lugar de síntesis y función. Estas diferencias obedecen a las modificaciones que van sufriendo a lo largo de su trayectoria plasmática y en el HÍGADO, fruto de procesos enzimáticos.
Quilomicrones: Son partículas visibles al microscopio que tienden a formar un sobrenadante en el plasma al dejarlo en reposo. Están constituidos en un 80% por triglicéridos, la mayor parte de origen dietario.
Lipoproteínas de muy baja densidad o VLDL: Su componente lipídico fundamental son los triglicéridos (52%), de origen endógeno, aunque contienen un 22% de colesterol libre y esterificado.
Lipoproteínas de densidad intermedia o IDL: Su composición es de 18% proteína, 29% colesterol, 22% fosfolípido y 31% triglicéridos.
Lipoproteínas de baja densidad o LDL: Están constituidas fundamentalmente por colesterol en alrededor de un 47%. 
Lipoproteínas de alta densidad o HDL: Contienen un 19% de colesterol.






martes, 12 de julio de 2016

¿SON LAS MUJERES MÁS VULNERABLES AL ALCOHOL QUE LOS HOMBRES?

Tradicionalmente se ha considerado que el sexo femenino es más vulnerable al alcohol que el sexo masculino, y que lo tolera peor, pero ¿es esto cierto?

En primer lugar hay que atender a la cinética del alcohol por el organismo, la cual tiene ciertos matices diferenciales entre ambos sexos. Una vez que éste es ingerido por vía oral es rápidamente absorbido a nivel de intestino delgado y estómago, principalmente, pasando al HÍGADO donde se oxidará por el sistema ALCOHOL DESHIDROGENASA (ADH) en el 90-95% y el Sistema Microsomal Enzimático de Oxidación (MEOS) en el 5%, el cual es inducible. En este sistema se pueden observar diferencias entre hombres y mujeres, puesto que el enzima encargado de metabolizar la mayor parte del alcohol (ADH) es menos activo en mujeres. Es decir, los hombres tienen mayor dotación enzimática capaz de escindir el alcohol en otros elementos.

Pero ¿Por qué hay mujeres que toleran mejor el alcohol que los hombres?
Esto es debido a varios factores como pueden ser las características genéticas interindividuales (acetiladores rápidos vs acetiladores lentos), aspectos como la tolerancia al consumo continuo y la inducción enzimática que ocurre en ese caso. Lo cual hace que algunas mujeres posean una "mayor capacidad de eliminar el alcohol" del organismo, siendo esto una circunstancia excepcional y generalmente motivada por un consumo reiterativo.

En segundo lugar atendemos a la diferencia de género entre la cantidad de AGUA CORPORAL TOTAL. Las mujeres tienen proporcionalmente más grasa corporal y menos agua que los hombres del mismo peso. Dado que el alcohol se dispersa en el agua corporal, las mujeres alcanzan picos más altos de alcohol en sangre que los hombres después del consumo de dosis equivalentes de alcohol, aun cuando las dosis se ajustan al peso corporal. Como vemos en la siguiente gráfica, en la que el sexo femenino alcanza el mismo pico de alcohol en sangre a pesar de haber recibido una menor cantidad de alcohol.

En tercer lugar se ha analizado la repercusión de las HORMONAS SEXUALES sobre las diferencias de género respecto al metabolismo del alcohol, no habiéndose encontrado una relación clara entre los distintos cambios hormonales que acontecen en el ciclo menstrual femenino y el metabolismo del alcohol.

Por tanto, podemos concluir que existen diferencias entre ambos sexos en lo que al comportamiento del alcohol en el organismo se refiere, siendo el sexo femenino más vulnerable frente a cantidades equitativas de alcohol. Lo cual no justifica el consumo excesivo de alcohol en ninguno de los sexos.


lunes, 11 de julio de 2016

GOLPE DE CALOR ¿Cómo se produce? ¿Es mortal? ¿Deja secuelas? ¿Cómo tratarlo y prevenirlo?.....

Se trata de una situación de hipertermia no compensada en la que fallan los mecanismos reguladores y se alcanza una temperatura corporal de 40 ºC, provocando un fallo multiorgánico variable en función de la presentación y la severidad.
Atendiendo al mecanismo fisiopatológico cabe mencionar la toxicidad térmica directa por pérdida de la estabilidad de membranas celulares y daño mitocondrial, además de acidosis metabólica y deshidratación.

Distinguimos dos formas atendiendo a la presentación clínica:
1. Activa: Suelen padecerla personas jóvenes ante la práctica de ejercicio físico de alta intensidad con temperaturas elevadas y humedad. Es característico que estos pacientes tengan una sudoración profusa. Se presenta con alteración de la conciencia, del comportamiento y convulsiones, que provocan daño muscular y fracaso renal por mioglobinuria.

2. Pasiva: Es típica de sujetos de edad avanzada con una patología de base y que tienen alterados los mecanismos reguladores térmicos. Es característico que estos pacientes tengan la piel seca y no suden, lo cual puede confundir el diagnóstico. Cursa inicialmente con letargo, debilidad, náuseas, agravamiento de la patología de base y acaban con los síntomas generales anteriormente descritos


Tanto una forma de presentación como la otra puede llegar a ser MORTAL hasta en el 70% de los casos, si se demora el tratamiento.

SECUELAS: Son dependientes del grado de afectación orgánica, por tanto existe gran variabilidad, destacando por ejemplo la persistencia de debilidad cuando el daño muscular ha sido importante. Generalmente, las manifestaciones neurológicas se resuelven por completo tras la estabilización térmica. Otros órganos como hígado y riñón también suelen recuperar su funcionalidad con el paso de los días.

PREVENCIÓN: 
- Correcta hidratación (2-3 litros de líquido por día)
- Aumentar el aporte de sal en la dieta.
- Evitar el sobreabrigo.
- Ventilación adecuada de las habitaciones.
- Duchas o baños fríos frecuentes.
- Evitar ejercicio intenso en las horas de máximo calor y los días de gran humedad. En caso de coincidir el ejercicio con estas condiciones atmosféricas, se deben ingerir previamente abundantes líquidos salinos (1.5 litros) y durante el esfuerzo, rehidratarse con la misma solución hipotónica salina varias veces cada hora. Tras el ejercicio, se recomiendan bebidas azucaradas para reponer los depósitos de glucógeno hepático.

TRATAMIENTO: Consta de dos fases, la primera para resolver la hipertermia y la segunda orientada a las complicaciones.
1º. Trasladar al paciente a un lugar fresco, retirarle la ropa y aplicarle agua fría o hielo en la superficie corporal. Si el paciente está consciente, se debe iniciar la hidratación oral y llevarlo a un centro sanitario cuanto antes, donde se le hará el tratamiento completo con medidas como enfriamiento por evaporación o enfriamiento externo directo, rehidratación, monitorización...
2º. Respecto al tratamiento de las complicaciones este suele ir dirigido a las arritmias, acidosis metabólica y fallo cardíaco, prestando especial interés al control de la diuresis y al perfil de coagulación por el riesgo de Coagulación Intravascular Diseminada.





viernes, 29 de abril de 2016

¿QUÉ ES EL FLATO? ¿POR QUÉ SE PRODUCE? ¿CÓMO PREVENIRLO?......


FLATO es el nombre con el que se conoce coloquialmente al Dolor Abdominal Transitorio provocado por el ejercicio físico. Dicho dolor no tiene unas características comunes que se repitan en todos los individuos por igual, sino que tiene una localización e intensidad variable en función del sujeto.
Su frecuencia de aparición también es variable, habiéndose demostrado en estudios que tiene una mayor incidencia en personas con cifosis y ciertas características ortoestáticas, por lo que se ha establecido una posible relación entre Flato, inervación toraco-abdominal y alineación corporal. También tiene mayor incidencia en personas jóvenes independientemente del sexo, dato que se atribuye a la capacidad de adaptación que ocurre con la edad.

¿ES MÁS FRECUENTE EN PERSONAS NO ENTRENADAS? El nivel de entrenamiento se asociada con una menor frecuencia de aparición, pero no con una menor incidencia ni con una menor intensidad.
¿POR QUÉ SE PRODUCE? Aunque la RAE define al Flato como la acumulación molesta de gases en el tubo digestivo, lo cierto es que no está clara su etiología habiéndose propuesto distintas hipótesis que lo justifiquen:
1.       Isquemia Diafragmática: según esta hipótesis, durante el ejercicio físico se produciría una disminución en el flujo sanguíneo hacia el diafragma, músculo inspiratorio cuya hipoxia provocaría dicho dolor.
2.       Calambre Muscular: se basa en la mejoría que experimentan algunos sujetos al estirar la zona afecta y a la distribución variable del dolor abdominal, datos que podrían atribuirse a una posible localización muscular. 
3.       Estado Postprandial: existe un amplio consenso sobre la repercusión que tiene la ingesta de líquidos o sólidos antes o durante el ejercicio físico, particularmente bebidas hipertónicas. Esto provocaría un aumento de la masa gástrica que se traduciría en incremento de la tensión que soportan los ligamentos viscerales y en un incremento de la presión a nivel del peritoneo parietal.
4.       Tensión Ligamentosa Diafragmática: el Flato se presenta con gran frecuencia en aquellos deportes en los que predominan los movimientos repetitivos del torso, sobre todo en aquellos que implican traslación vertical (ejemplo: equitación, carrera…). Por ello se especula su origen en la tensión que sufren los ligamentos que se extienden desde el diafragma hasta la zona abdominal.
5.       Irritación Peritoneal: además de las causas anteriores, el Flato se relaciona con una irritación peritoneal fruto del rozamiento entre peritoneo parietal (capa serosa que reviste internamente el abdomen) y peritoneo visceral (capa serosa que recubre los órganos).
6.       Sobrecarga Diafragmática: durante la práctica de ejercicio físico el diafragma debe ocuparse del incremento en la demanda respiratoria que provoca la misma, por lo que llegaría un momento en el que este músculo no sería capaz de afrontar con eficacia todas las funciones para las que es requerido, y se sobrecargaría.

¿CÓMO PREVENIRLO?
- Modificación del patrón respiratorio: el realizar inspiraciones profundas o respiración abdominal son maniobras que mejoran el Dolor Abdominal Transitorio, cuando este se haya manifestado.
- Movilización de la zona abdominal: estirar la zona afectada, realizar flexiones profundas del tronco, aplicar prensión manual sobre la zona, o tratar de incrementar la tensión de la musculatura abdominal mediante contracciones máximas voluntarias, parecen ser las soluciones más eficaces empleadas por los deportistas cuando el Flato se presenta.
- Control dietético: evitar comer sólidos o líquidos, sobre todo hipertónicos, en el momento inmediato a la práctica de ejercicio físico. Realizar ingestas con la antelación suficiente (al menos 1-2h).
- Manipulación torácica y espinal: en aquellos casos en los que se sospeche que tanto la alteración de la ortoestática postural como la excesiva tonicidad muscular pueden causar DAT, un abordaje fisioterápico, basado en técnicas de manipulación torácica y de movilización y estiramiento de la musculatura vertebral y abdominal (especialmente del psoas-ilíaco y del cuadrado lumbar), podrían reducir significativamente el impacto que esta dolencia tiene en el deportista.





jueves, 21 de abril de 2016

BESOS, ¿UN PELIGRO PARA LOS NIÑOS?
Día a día se repiten actos casi de manera inconsciente, por parte de algunos padres hacia sus hijos tales como recoger un chupete del suelo chuparlo y devolverlo al niño, besos en la boca, probar cucharada de comida del niño antes de ingresarla en la boca de este, etc.
Pues si bien es cierto los padres defienden estos hechos como “inmunización” o los besos, como modo de “dar afecto”, la realidad subyacente es la cantidad de microbios y la probabilidad de enfermedades que pueden transmitir a un niño de manera directa.
Lo cierto es que la boca está catalogada como una de las zonas más sucias del cuerpo humano, por cada centímetro cuadrado de la boca existen más de 100 millones de microbios. Según un estudio en la barba de un hombre se pueden llegar a encontrar más bacterias que en un retrete.
Un pequeño repaso de algunas de las enfermedades más comunes que pueden afectar al niño son:
- Mononucleosis.
- Citomegalovirus.
- Gingivitis.
- Infección por estreptococo.
- Herpes.
- En determinadas condiciones hepatitis B.
- Verrugas.
- Caries.
Por lo tanto tener en cuenta la correcta desinfección del chupete y evitar actos que puedan perjudicar gravemente la salud del niño.



BOTOX ¿QUÉ ES? ¿CÓMO FUNCIONA? ¿EN QUÉ PATOLOGÍAS ES ÚTIL?
El Botox (TOXINA BOTULÍNICA), conocido por su uso en tratamientos estéticos, es una exotoxina producida por el Clostridium botulinum y es considerada uno de los más potentes venenos que se encuentran en la naturaleza, siendo responsable de numerosas muertes accidentales hasta su conocimiento por la medicina (Botulismo).
¿CÓMO FUNCIONA?
Actúa bloqueando la liberación de Acetil Colina por las terminaciones nerviosas colinérgicas. Es decir, bloquea una sustancia que es la responsable de ordenar la contracción a músculos y glándulas, entre otras cosas, por lo que su bloqueo impide que esta acción tenga lugar y aparezca una PARÁLISIS FLÁCIDA.
Esta parálisis que provoca es el motivo por el cual es empleada en medicina.
¿EN QUÉ PATOLOGÍAS ES ÚTIL?
Si bien es conocida esta sustancia por su empleo en tratamientos estéticos, no es la única indicación que tiene.
Existe un NIVEL 1 de EVIDENCIA que apoya la eficacia de Botox en el tratamiento de la disfonía espasmódica, temblor esencial de la voz, dolor de cabeza, la distonía cervical, mialgia masticatoria, sialorrea (excesiva producción de saliva), trastornos de la articulación temporomandibular, bruxismo (“rechinar los dientes”), blefaroespasmo (contracción involuntaria del párpado), espasmo hemifacial, rinitis (inflamación de la mucosa de fosas nasales) e hiperhidrosis.
Existe NIVEL 2 de EVIDENCIA para los tics vocales, neuralgia del trigémino (dolor nervioso), disfagia (dificultad para tragar) y el habla esofágica posterior a la laringectomía.

¿QUÉ ES LA SINUSITIS? ¿POR QUÉ SE PRODUCE? ¿CÓMO TRATARLA? ¿COMPLICACIONES?
La sinusitis es la inflamación de la mucosa de uno o varios senos paranasales, los cuales son unos espacios aéreos que se encuentran excavados en las estructuras óseas próximas a la nariz y que se comunican con ésta (senos maxilares, frontales, etmoidales y esfenoidales).
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
Se produce tras una infección de la vía respiratoria superior tanto en niños como en adultos, siendo una complicación en el 5-10% de las infecciones respiratorias de los niños pequeños y en el 0,5-2% de los adultos. Las causas son principalmente bacterianas, seguidas de las causas alérgicas y de las víricas (adenovirus, influenzae, parainfluenzae y rinovirus).
¿CÓMO SE PRESENTA?
La presentación clásica de la sinusitis aguda en adultos consiste en dolor facial, cefalea (a menudo alrededor de los ojos), secreción nasal mucopurulenta, unilateral frecuentemente, fiebre y dolor irradiado procedente de los senos afectados.
¿CÓMO TRATARLA?
- Los antibióticos proporcionan una pequeña mejoría de las infecciones simples de los senos, sin embargo, 8 de cada 10 pacientes mejoran en 2 semanas sin antibióticos.
- Los tratamientos con medidas complementarias como descongestivos tópicos (spray nasales), mucolíticos o corticoides nasales, no experimentan mejores resultados.
- Los lavados nasales con solución salina (suero fisiológico) mejoran el control de síntomas y no presentan efectos adversos significativos.
COMPLICACIONES
Dada la localización anatómica, la sinusitis puede complicarse afectando a la región orbitaria (celulitis preseptal, celulitis orbitaria, absceso subperióstico, absceso orbitario y trombosis del seno cavernoso) e intracraneal (absceso cerebral, meningitis, osteomielitis, tromboflebitis del seno cavernoso). Por ello, ante la presencia de síntomas sugerentes de sinusitis, se debe de acudir a un profesional sanitario que lo diagnostique y dirija las pautas de su tratamiento, siempre de una manera individualizada.

¿CÓMO DAÑA EL IBUPROFENO A TU ESTÓMAGO? ¿CÓMO PREVENIRLO?
Es conocido popularmente que la ingesta de Ibuprofeno causa molestias gástricas dado que produce lesiones ulcerosas a este nivel. Pero ¿Por qué daña el estómago? ¿El resto de antiinflamatorios también lo dañan?....
El Ibuprofeno pertenece a un grupo de fármacos conocidos como AINES (Anti Inflamatorios No Esteroideos) en el cual se encuentran además la Aspirina, Diclofenaco, Metamizol…. Todos ellos actúan como antinflamatorios, analgésicos y antipiréticos mediante la inhibición de unos enzimas conocidos como Ciclooxigenasa-1 y Ciclooxigenasa-2, lo cual evita que nuestro cuerpo sintetice las sustancias responsables del dolor, inflamación y fiebre (Prostaglandinas, Prostaciclinas, Tromboxanos).
No obstante, al inhibir la Ciclooxigenasa-1 también se inhibe la producción de otras sustancias que nos benefician, como es el caso de Prostaglandinas a nivel estomacal. Estas provocan un aumento de irrigación sanguínea a las células del estómago, favorecen la secreción de moco y disminuyen la secreción de ácido gástrico, en definitiva, protegen las paredes del estómago del ácido clorhídrico que contiene.
Por ello, al inhibirse la síntesis de estas sustancias, las células que revisten el estómago se encuentran desprotegidas frente al ácido y se pueden dañar originando inflamación, úlceras y sangrados digestivos.
¿CÓMO PREVENIR?
- Tomar AINEs siguiendo las indicaciones de un profesional sanitario.
- Ingerir AINEs acompañados de comida.
- Usar fármacos con bajo potencial gastrolesivo (inhibidores selectivos de Ciclooxigenasa-2).
- Acompañar AINEs de Inhibidores de la Bomba de Protones (Omeprazol, Pantoprazol…).




¿POR QUÉ SON MÁS FRECUENTES LA INFECCIONES URINARIAS EN LAS MUJERES? ¿QUÉ LAS CAUSA? ¿CÓMO PREVENIRLAS?

Los factores de riesgo específicos de las mujeres para las infecciones urinarias incluyen:
• Anatomía femenina. Una mujer tiene una uretra más corta que un hombre, lo que acorta la distancia que las bacterias deben recorrer para llegar a la vejiga.
• La actividad sexual. Las mujeres sexualmente activas tienden a tener más infecciones del tracto urinario que las mujeres que no son sexualmente activas. Tener una nueva pareja sexual también aumenta el riesgo.
• Ciertos tipos de métodos anticonceptivos. Las mujeres que usan diafragmas para el control de la natalidad pueden estar en mayor riesgo, así como las mujeres que usan agentes espermicidas.
• La menopausia. Después de la menopausia, la disminución de estrógeno circulante provoca cambios en el tracto urinario que le hace más vulnerable a la infección.
Se define como Infección del Tracto Urinario baja (ITU) la presencia de síntomas urinarios como disuria (molestias al orinar), urgencia, polaquiuria (aumento del número de micciones) y dolor suprapúbico, en ausencia de leucorrea, irritación vaginal, dolor lumbar, fiebre y compromiso sistémico.
¿QUÉ MICROORGANISMO SON LOS RESPONSABLES?
Los microorganismos causantes de ITU generalmente provienen de la flora entérica que coloniza el peritoneo y la uretra, siendo E. coli el microorganismo más prevalente, seguido por Klebsiella spp. , P. mirabilis, Enterococcus spp.,y S. saprophyticus.
¿CÓMO PREVENIRLA?
Las recomendaciones preventivas comprenden: ingesta de líquidos de rutina 1 o 2 litros/ día, micción lo más pronto posible cuando se presenta la urgencia urinaria, evitar la contaminación de la uretra con materia fecal, limpieza suave genital diaria, evitar aceites o jabones perfumados y desodorantes vaginales, lubricación adecuada durante la relación sexual, evitar la contaminación después de la relación sexual anal, desocupar la vejiga antes y lo más pronto posible después de la relación sexual, uso de ropa interior en algodón poco ajustada para mantener la textura seca del área genital y urinaria, control de la glucemia en pacientes diabéticas.
Aunque tradicionalmente se ha considerado la ingesta de zumo de arándanos como medida preventiva de las ITU, los últimos estudios muestran su escaso beneficio como como tal.
CONSEJO: Ante la presencia de síntomas sugerentes de ITU o recurrencia de dicha infección consultar con su médico.


¿QUÉ ES EL HIPO? ¿POR QUÉ SE PRODUCE? ¿CÓMO TRATARLO?

El hipo se define como contracciones espasmódicas intermitentes del diafragma y los músculos accesorios de la inspiración que finalizan de forma brusca con el cierre de la glotis, produciendo un sonido característico.
En mayor o menor medida el hipo afecta o ha afectado a toda la población a lo largo de su vida. A pesar de ser molesto suele desaparecer a los pocos minutos de su instauración, es decir, es autolimitado. En cuanto a su desaparición, esta es brusca e inmediata, de igual forma que su inicio.
¿POR QUÉ SE PRODUCE EL HIPO?
En el caso del hipo autolimitado no hay una causa obvia que lo provoque, pero intervienen en él procesos como bebidas o comidas calientes y picantes, humos nocivos, hablar mientras comemos,...
En el caso del hipo persistente, o del intratable, intervienen otro tipo de problemas que invaden o irritan, desde un punto de vista físico o químico, lo que se conoce como arco reflejo del hipo.
El arco reflejo del hipo consta de 3 componentes, la extremidad aferente incluye los nervios frénico, vago y simpático que transmiten las señales sensoriales somáticas y viscerales, la unidad central de procesamiento en el cerebro medio y la rama eferente por la que viajan fibras motoras del nervio frénico al diafragma y los nervios accesorios a los músculos intercostales, respectivamente.
Cualquier patología que afecte a un punto de este arco reflejo va a originar hipo que no desaparecerá hasta que su causante no desaparezca.
¿CÓMO TRATAR EL HIPO?
Básicamente no se necesita ni evaluación etiológica ni tratamiento inmediato, a menos que su hipo se repita a lo largo del tiempo.
Existen remedios como respirar dentro de una bolsa, contención de la respiración, la deglución de azúcar granulada, beber / gárgaras de agua con hielo, tracción forzada de lengua, morder limón, comer mantequilla, la compresión del globo ocular, masaje rectal, maniobra de Valsalva, el miedo y el lavado gástrico, etc que se han recomendado para el tratamiento de hipo durante muchos años. Estos remedios pueden ser muy conveniente y poco peligrosos, sin embargo, su eficacia para tratar hipo graves son generalmente inciertos.
El principal problema a la hora de tratar el hipo persistente reside en la evaluación etiológica, dado que es muy difícil encontrar el punto concreto donde está afectado el arco reflejo.
Una vez que se ha logrado discernir el lugar del problema es necesario tratarlo a través cirugía, medidas farmacológicas u otras medidas.


¿POR QUÉ SE CAE EL PELO CON LOS TRATAMIENTOS PARA EL CÁNCER?
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células que puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Por tanto, sus tratamientos (quimioterapia, radioterapia y cirugía) van dirigidos a evitar la diseminación y proliferación de dichas células. Pero ¿POR QUÉ SE CAE EL PELO?
Aunque uno de los motivos de la pérdida localizada de pelo es la administración de Radioterapia en dicha zona, el motivo fundamental de la caída del pelo generalizada es la QUIMIOTERAPIA, entendida como la administración de productos químicos, tiene la finalidad de frenar y eliminar las células que están en división. Es decir, dicho tratamiento destruye las CÉLULAS malignas que están PROLIFERANDO RÁPIDAMENTE, pero también a células benignas que proliferan continuamente, como es el caso de:
- Células intestinales-> Diarrea.
- Células de la raíz pilosa-> Caída de pelo (cabeza, cejas, axilas,…).
- Células sanguíneas-> Anemia.
- Células germinales o reproductivas-> Infertilidad.
No obstante, dichos efectos secundarios van a depender del tipo de fármaco y de la dosis, siendo generalmente reversibles tras la supresión del tratamiento.


¿SABES POR QUÉ LOS MORATONES CAMBIAN DE COLOR?
Se entiende por Hematoma o Moratón a la acumulación de sangre en un tejido por rotura de un vaso sanguíneo. Es frecuente observarlos bajo la piel tras un traumatismo, aunque pueden tener lugar en numerosas partes del organismo y con distintos niveles de severidad. Pero ¿POR QUÉ CAMBIAN DE COLOR?
En un primer momento (0-2 días), el hematoma tiene un color ROJO intenso debido a la HEMOGLOBINA que contienen los glóbulos rojos salidos fuera de los vasos sanguíneos. Más adelante, 2-5 días, el hematoma pasa a tener un color VERDOSO debido a la degradación química de la hemoglobina a BILIVERDINA. Finalmente, previo a su desaparición (5-14 días), el hematoma tiene un color AMARILLO como consecuencia de la descomposición de biliverdina a BILIRRUBINA.
Por tanto, los cambios de coloración son debidos al proceso degradativo de los hematíes extravasados, que da lugar a una producción progresiva de varios pigmentos.


¿SABES REALMENTE A QUE SE DEBEN LAS AGUJETAS Y CÓMO TRATARLAS?

Con el término «agujetas» se definen los dolores musculares difusos que aparecen tras ejercicio intenso y prolongado (generalmente ejercicios excéntricos) en sujetos no entrenados. Sus características son: sensación subjetiva de musculatura contracturada, dolor en todo el músculo y en sus zonas de inserción, impotencia funcional con pérdida de fuerza, aparición a las 24-48 h del ejercicio y recuperación a partir de la segunda semana.
Pero, ¿A QUE SE DEBEN? El mecanismo exacto es desconocido, existen DIVERSAS TEORÍAS controvertidas, siendo la más acertada la combinación de varias de ellas:
1) Acumulación de lactato en el músculo. NO es cierto que se producen cristales de ácido láctico, pero el acúmulo de éste supone una bajada de pH que desnaturaliza proteínas musculares y por tanto daño en las fibras musculares.
2) Espasmo muscular. Las contracciones musculares intensas provocan isquemia del tejido muscular con acúmulo de sustancias que estimulan a nervios sensitivos y causan dolor.
3) Aumento de la temperatura. Ésta favorece la necrosis de fibras musculares y alteraciones del tejido conectivo.
4) Lesión musculotendinosa. Tiene lugar una desorganización miofibrilar e infiltrado de células mononucleadas.
TRATAMIENTO:
Los ejercicios inhabituales son los que hacen trabajar unas determinadas fibras musculares que están debilitadas, provocando su lesión. Por ello, la MEJOR manera de evitarlas es PREVENIRLAS mediante la incorporación paulatina a dichas actividades. El empleo de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y analgésicos es efectivo sobre todo en fases iniciales.
La aplicación de frío (crioterapia) disminuye la conducción nerviosa y es antiedematosa por lo que también es útil. En cambio, los ejercicios de estiramiento y masaje han demostrado tener escasa utilidad, si bien es cierto que mejoran la contractura muscular.



¿POR QUÉ NOS PONEMOS MORENOS CUANDO TOMAMOS EL SOL?
Cuando exponemos nuestra piel a la luz solar observamos que pasado un tiempo ésta se vuelve de un color más oscuro, moreno, bronceado. Actualmente, la piel morena entra dentro de los cánones de belleza y se persigue por todos los medios, pero ¿A QUÉ SE DEBE ESA COLORACIÓN? ¿ES BENEFICIOSA? ¿POR QUÉ UNAS PERSONAS SON MÁS MORENAS?.....
Los rayos de luz solar están compuestos por distintas longitudes de onda, entre las que destacamos la radiación ultravioleta (UV). Dicha radiación es un factor ambiental importante que influye en la función y supervivencia de muchos tipos de células y se considera como el principal factor causal en la inducción de tumores de piel como el carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas y melanoma. Además, la radiación UV induce la producción de eritema, mutación, inmunosupresión, síntesis de la vitamina D y bronceado. Respecto a los efectos crónicos incluyen fotoenvejecimiento y fotocarcinogénesis.
En la capa basal de nuestra epidermis tenemos unas células llamadas Melanocitos, responsables de sintetizar un pigmento conocido como MELANINA, que además de funcionar como una banda ancha UV absorbente, tiene propiedades antioxidantes y barrido de radicales. Este pigmento, de color negro, se dispone en el espacio supranuclear de las células epidérmicas interponiéndose entre las radiaciones UV y el núcleo, protegiendo el ADN de éste. Por tanto, la melanina tiene una FUNCIÓN PROTECTORA, entre otras cosas.
¿POR QUÉ UNAS PERSONAS SON MÁS MORENAS?
Las diferencias en la pigmentación de la piel no son consecuencia de las diferencias en el número de Melanocitos en la piel, como se podría suponer, sino de las diferencias en la actividad melanogénica, el tipo de Melanina producida en los melanosomas, el tamaño, el número y el envasado de los melanosomas.
CONSEJO SANITARIO: Aunque la Melanina sea un pigmento natural protector, es importante defenderse frente a radiaciones ultravioleta puesto que son fuente de numerosos problemas de salud, usando para ello protectores solares y evitando horas de mayor incidencia UV.